Devocional Diaro
Adorad al creador, exaltad a Jesús como el creador, 6 de febrero
Adorad a aquel que hizo el cielo y la tierra, el mar y las fuentes de las aguas. Apocalipsis 14:7.
El deber de adorar a Dios estriba en el hecho de que él es el Creador, y que a él todos los demás seres deben su existencia. Y cada vez que la Biblia presenta el derecho de Jehová a nuestra reverencia y adoración con preferencia a los dioses de los paganos, menciona las pruebas de su poder creador. “Todos los dioses de los pueblos son ídolos; mas Jehová hizo los cielos”. Salmos 96:5. “¿A quién pues me compararéis, para que yo sea como él? dice el Santo. ¡Levantad hacia arriba vuestros ojos, y ved! ¿Quién creó aquellos cuerpos celestes?” “Así dice Jehová, Creador de los cielos (él solo es Dios), el que formó la tierra y la hizo;... ¡Yo soy Jehová, y no hay otro Dios!” Isaías 40:25-26; 45:18 (VM).
Dice el salmista: “Reconoced que Jehová él es Dios: él nos hizo, y no nosotros a nosotros mismos”. “¡Venid, postrémonos, y encorvémonos; arrodillémonos ante Jehová nuestro Hacedor!” Salmos 100:3; 95:6 (VM). Y los santos que adoran a Dios en el cielo dan como razón del homenaje que le deben: “¡Digno eres tú, Señor nuestro y Dios nuestro, de recibir la gloria y la honra y el poder; porque tú creaste todas las cosas!” Apocalipsis 4:11 (VM).
En el capítulo 14 del Apocalipsis se exhorta a los hombres a que adoren al Creador, y la profecía expone a la vista una clase de personas que, como resultado del triple mensaje, guardan los mandamientos de Dios. Uno de estos mandamientos señala directamente a Dios como Creador. El cuarto precepto declara: “El séptimo día será Sábado a Jehová tu Dios: ...porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, la mar y todas las cosas que en ellos hay; y en el día séptimo reposó; por tanto Jehová bendijo el día del Sábado, y lo santificó”. Éxodo 20:10-11 (V. Valera). “Respecto al sábado, el Señor dice además, que será una señal... para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios”. Ezequiel 20:20; Ibid. Y la razón aducida es: “Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, y en el séptimo día cesó, y reposó”. Éxodo 31:17...
Mientras el ser él nuestro Creador siga siendo motivo para que le adoremos, el sábado seguirá siendo señal conmemorativa de ello. Si el sábado se hubiese observado universalmente, los pensamientos e inclinaciones de los hombres se habrían dirigido hacia el Creador como objeto de reverencia y adoración, y nunca habría habido un idólatra, un ateo, o un incrédulo. La observancia del sábado es señal de lealtad al verdadero Dios, “que hizo el cielo y la tierra, y el mar y las fuentes de agua”. Resulta pues que el mensaje que manda a los hombres adorar a Dios y guardar sus mandamientos, los ha de invitar especialmente a observar el cuarto mandamiento.—el Conflicto de los Siglos, 489-491.
El creador hizo planes para que fuéramos felices, exaltad a Jesús como el creador, 4 de febrero
Y Jehová Dios plantó un huerto en Edén, al oriente; y puso allí al hombre que había formado. Génesis 2:8View
Creado a la imagen de Dios, exaltad a Jesús como el creador, 3 de febrero
Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza. Génesis 1:26View
La creación del mundo, exaltad a Jesús como el creador, 2 de febrero
En el principio creó Dios los cielos y la tierra. Génesis 1:1View
La ley de la vida para el universo, exaltad a Jesús como el creador, 1 de febrero
Desde el principio tú fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos. Salmos 102:25View
Rodeados de su amor, 31 de enero
Y andad en amor, como también Cristo nos amó, y se entregó a sí mismo por nosotros, ofrenda y sacrificio a Dios. Efesios 5:2View
Un camino nuevo y viviente para todos, 30 de enero
Cuando Jesús hubo tomado el vinagre, dijo: Consumado es. Y habiendo inclinado la cabeza, entregó el espíritu. Juan 19:30View
La magnitud de su sacrificio, 29 de enero
Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo:... Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado? Mateo 27:46View
La naturaleza se compadeció de sus sufrimientos, 28 de enero
Cuando era como la hora sexta, hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena. Y el sol se oscureció, y el velo del templo se rasgó por la mitad. View
Únicamente un modelo perfecto, 27 de enero
También Cristo padeció por nosotros, dejándonos ejemplo, para que sigáis sus pisadas. 1 Pedro 2:21View
Vestidos con la justicia de Cristo, 26 de enero
Ofreced sacrificios de justicia, y confiad en Jehová. Salmos 4:5View
Asaltado por las tentaciones más feroces, 25 de enero
En cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados. Hebreos 2:18View
Nuestro defensor, 24 de enero
Porque ya conocéis la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que por amor a vosotros se hizo pobre, siendo rico, para que vosotros con su pobreza fueseis enriquecidos. View
Un restaurador, 23 de enero
Serás llamado reparador de portillos, restaurador de calzadas para habitar. Isaías 58:12View
Representa al padre, 22 de enero
Padre justo, el mundo no te ha conocido, pero yo te he conocido, y éstos han conocido que tú me enviaste. Y les he dado a conocer tu nombre, y lo daré a conocer aún, para que el amor con que me has amado, esté en ellos, y yo en ellos. Juan 17:25-26.
Cristo vino al mundo para representar al Padre delante de los hombres; porque Satanás lo había presentado ante el mundo en una luz falsa. Puesto que Dios es un Dios de justicia, de terrible majestad, que tiene poder para destruir…
A buscar y salvar a los perdidos, 21 de enero
Porque el Hijo del Hombre vino a buscar y a salvar lo que se había perdido. Lucas 19:10.
Aparece el Maestro designado por el Cielo, y no es otro personaje que el Hijo del Dios infinito. Extiéndase el pergamino y léase de él. Moisés declaró a los hijos de Israel: “Y Jehová me dijo: han hablado bien en lo que han dicho. Profeta les levantaré de en medio de sus hermanos, como tú; y pondré mis palabras en su boca, y él les hablará todo lo que yo le mandare. Mas a cualquiera…
Uno superior a Los Ángeles, 20 de enero
Hecho tanto superior a los ángeles, cuanto heredó más excelente nombre que ellos. Porque ¿a cuál de los ángeles dijo Dios jamás: Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy, y otra vez: Yo seré a él Padre, y él me será a mí hijo? Y otra vez, cuando introduce al Primogénito en el mundo, dice: Adórenle todos los ángeles de Dios. Hebreos 1:4-6.
Si el ángel Gabriel fuera enviado a este mundo para tomar sobre sí la naturaleza humana, y para enseñar el conocimiento de Dios, cuán…
Un ejemplo inmaculado, 19 de enero
Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado. Hebreos 4:15.
Cristo había llevado una vida tan recluida en Nazaret, que el mundo no lo conoció como el Hijo de Dios: su Redentor. Nadie lo consideraba otra cosa que el hijo de José y María. Su vida de niño y de joven fue notable. El silencio relativo a su carácter exaltado y a su misión contiene una lección provechosa…
Un hijo obediente, 18 de enero
Estando en la condición de hombre, se humilló a sí mismo, haciéndose obediente. Filipenses 2:8.
Hasta dónde debía llegar la humillación del Hijo de Dios, como para tener que vivir en el despreciado y perverso pueblo de Nazaret. El lugar más sagrado de la tierra se habría sentido grandemente honrado por la presencia del Redentor del mundo durante un solo año. Los palacios de los reyes habrían sido grandemente exaltados al recibir a Cristo…
La primera pascua de Jesús, 17 de enero
Iban sus padres todos los años a Jerusalén en la fiesta de la pascua; y cuando tuvo doce años, subieron a Jerusalén conforme a la costumbre de la fiesta. Lucas 2:41-42.
José y María iban cada año a Jerusalén para asistir a la fiesta de la pascua, de acuerdo con los requerimientos de la ley judía. Los días de la infancia de Cristo habían terminado. Ahora entraba al período de la juventud. Como era su costumbre, José y María se prepararon para realizar el largo viaje a…
Los reyes magos le dan la bienvenida, 16 de enero
Cuando Jesús nació en Belén de Judea en días del rey Herodes, vinieron del oriente a Jerusalén unos magos, diciendo: ¿Dónde está el rey de los judíos, que ha nacido? Mateo 2:1-2.
El Rey de gloria se rebajó hasta lo sumo al tomar sobre sí la humanidad; y los ángeles, que habían sido testigos de su esplendor en las cortes celestiales, mientras lo adoraban todas las huestes del cielo, se sintieron frustrados al encontrar a su Comandante divino en una posición de humillación…
Para ser un profeta, 15 de enero
Profeta de en medio de ti, de tus hermanos, como yo, te levantará Jehová tu Dios; a él oiréis. Deuteronomio 18:15.
La esperanza de Israel se incorporó en la promesa hecha en el momento de llamarse a Abrahán y repetida después vez tras vez a su posteridad: “Serán benditas en ti todas las familias de la tierra”. Génesis 12:3. Al ser revelado a Abrahán el propósito de Dios para la redención de la familia humana, el Sol…